
Somos una empresa cooperativa de consultoría social
Kolectiva Lab
El futuro se construye con la participación de todas las personas. Sabemos que transformar realidades no es fácil, pero reconocemos el valor de lo que haces y queremos apoyarte en la cristalización de tus sueños.

Nuestra Misión
Somos una consultoría social cooperativa, que asesora, acompaña y colabora con organizaciones de la sociedad civil, universidades, empresas y gobiernos, para el desarrollo de proyectos estratégicos que transformen las realidades sociales mediante un enfoque interseccional, participativo y de respeto irrestricto a los derechos humanos.
Nuestra Visión
En Kolectiva Lab buscamos promover nuevas realidades sociales en América Latina con la participación responsable de todas las personas y organizaciones mediante el acompañamiento a cada una de las etapas de sus proyectos sociales.
Valores
Responsabilidad compartida.
reconocemos que todas las personas jugamos un papel trascendental en la transformación de nuestras realidades.
Autogestión.
participamos en la toma de decisiones y nos comprometemos en las actividades
Justicia.
tenemos un respeto irrestricto a los Derechos Humanos en nuestro actuar personal y profesional
Transparencia.
compartimos nuestro que hacer mediante plataformas accesibles para las personas
Equidad.
promovemos la igualdad de participación y responsabilidades, así como compartimos equitativamente los beneficios de la empresa.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() |
Socias y socios cooperativistas

Sahara Calderón
Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública (UANL). Maestra en Ciencias Sociales y Políticas Públicas (UAZ). Especialista en Estudios de Género en Educación (UPN). Coordinadora de Kimakul (UDEM), programa para emprendedoras sociales. Integrante del colectivo Aquelarre Zacatecas y la Red de Defensoras Digitales N.L. Especialista en proyectos sociales y políticas públicas con perspectiva de género y derecho humanos de niños, niñas y adolescentes.

Luis Coyotzi
Politólogo y maestro en estudios humanísticos con especialidad en ética del Tecnológico de Monterrey. Co-autor del libro “Hacia los nuevos horizontes de la plenitud humana en el siglo XXI” y de la tesis “Una aproximación a la vulnerabilidad social desde la ética de la alteridad”. Especialista en formación ética-ciudadana e innovación social. Profesor en la Universidad de Monterrey.

Carolina Garnica
Trabajadora Social con Especialidad en Modelos de intervención con Jóvenes (UNAM) y Maestría en Criminología y Política Criminal (INACIPE). Articuladora del trabajo transdisciplinario, con más de 8 años de experiencia en la planeación, diseño, coordinación, evaluación y sistematización de proyectos sociales; en docencia e investigación y en la intervención comunitaria con grupos vulnerabilizados. Fundadora de Mactzil Artesanal y experta en la adaptación al cambio.

Cinthia Garza
Psicóloga social (UANL) con experiencia en el trabajo con comunidades para la construcción de paz, a través de programas de organizaciones civiles como CreeSer ABP y Vía Educación A.C. Se ha formado en Coordinación de Grupos Operativos, Educación para la Paz, Juegos Cooperativos y Community Organizing, entre otros. Maestrante en Innovación Educativa para la Sostenibilidad por la Universidad del Medio Ambiente y colabora en la formación en el servicio de estudiantes en la UDEM.

Roxana Sandoval Peñaloza
Comunicambientalista y locucreatriz. Ha colaborado como asistente de producción, productora, guionista, reportera y locutora en: Radio UANL, Multimedios; Sistema de Radio y Televisión de Nuevo León, Televisión Azteca Monterrey y Frecuencia Tec. Se ha desempeñado como instructora y facilitadora en INTTELMEX, UDEM, Voces Comunicación y Market Place Literacy. Desde el 2009 acompaña activamente diversas iniciativas de la sociedad civil.

Aurora Sandoval Peñaloza
Cuidadora de la vida en el planeta y politóloga de profesión con maestría en Prospectiva Estratégica por el Tecnológico de Monterrey. Su vocación de servicio y de participación ciudadana le han motivado en sus más de 16 años de experiencia en el diseño, operación y evaluación de proyectos sociales, así como 9 años en la procuración de fondos para organizaciones de la sociedad civil. Actualmente también imparte clases en la Universidad de Monterrey.

Ximena Rodríguez
Ximena Rodríguez, mejor conocida como MEna RDZ, creaxionista audiovisual con perspectiva de género, locutora, voz comercial de marcas y causas, fundadora de @MujerDigitalMx y co-fundadora de @estassonviejas. Estratega digital del Instituto Estatal de las Mujeres NL. Conductora de TV Hablemos de Igualdad. Docente por convicción. Humana de Poty y Panky.