Entretejemos metodologías participativas para acompañar, orientar y operar proyectos de impacto social
Nuestra misión
Asesorar, acompañar y colaborar en el desarrollo de proyectos estratégicos que transformen las realidades sociales mediante un enfoque interseccional, participativo y de respeto a los derechos humanos.
Nuestra visión
Ser reconocida a nivel nacional e internacional por brindar acompañamiento confiable con innovación, así como por su impacto en procesos de transformación social, políticas públicas y generación de conocimiento.
Nuestros valores
Cooperación
Tejemos relaciones basadas en la confianza, el respeto y la horizontalidad. Trabajamos con las personas, reconociendo sus saberes, historias y capacidades como parte central del proceso.
Justicia social
Buscamos transformar estructuras de desigualdad desde la esperanza, para encontrar alternativas a las opresiones cruzadas que enfrentan en territorios, cuerpos y comunidades.
Interseccionalidad
Visibilizamos y cuestionamos las desigualdades, promoviendo entornos donde todas las identidades puedan participar y decidir en condiciones de igualdad, cuidado y autonomía.
en donde colaboramos con la Universidad de Monterrey y la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León
Promovemos formas alternativas de organización, en congruencia con nuestros valores cooperativistas
NODO DE ECONOMÍA SOCIAL NUEVO LEÓN
Somos parte activa del
Equipo


Ha desarrollado planeaciones estratégicas y modelos operativos que incrementan el impacto social de las organizaciones.
Esto lo hace con herramientas metodológicas participativas para
co-construir soluciones
sistémicas y sostenibles.
Cuenta con más de 15 años de experiencia en proyectos de transformación social,
así como con 10 años de
docencia universitaria.
Aurora Sandoval


Ha acompañado proyectos sociales y educativos que han fortalecido el liderazgo comunitario y el impacto social con
resultados medibles.
Trabaja con pensamiento sistémico, Marco Lógico, Teoría de Cambio y metodologías participativas para lograr soluciones sostenibles con impacto real. Cuenta con 10 años de experiencia docente y de acompañamiento a proyectos de transformación social.
Luis Coyotzi


Ha coordinado proyectos sociales en organizaciones de la sociedad civil involucrándose en el diagnóstico, planeación, ejecución, evaluación y sistematización. Con líneas de acción enfocadas a la transformación social, la cohesión comunitaria, la prevención de violencias, el desarrollo humano y los derechos humanos. Cuenta con más de 13 años de experiencia en la intervención social dirigida a infancias y juventudes desde el ámbito educativo y la sociedad civil.
Carolina Gárnica


Ha generado experiencias de vinculación comunitaria, de aprendizaje y de fortalecimiento de la identidad en ámbitos educativos y comunitarios, así como en el sector público y en la práctica privada.
Su enfoque desde hace más de 10 años tiene sus bases en la cultura de paz, las prácticas narrativas y la participación comunitaria.
Cinthia Garza


Ha creado y ejecutado planes de sensibilización y capacitación para docentes, servidorxs públicos y facilitadoras que trabajan con poblaciones vulnerables.
Ha desarrollado con éxito herramientas metodológicas como educación entre pares, aprendizaje activo, colaborativo, en el servicio, experiencial y basado en proyectos.
Desde 1993 y a la par de su carrera como locutora, ha acompañado diversas iniciativas ciudadanas.
Roxana Sandoval


Se ha formado en la promoción de la dignidad humana, la justicia social y el bienestar colectivo.
Especialista en la transversalización de enfoques de género y derechos humanos y en el diseño de políticas de equidad y prevención de violencias. Tiene más de 15 años de experiencia en intervención comunitaria, colaborando en la iniciativa privada, el sector educativo y público, la sociedad civil organizada y la práctica cooperativa desde el emprendimiento.
Sahara Calderón
Colaboraciones destacadas
Programa de formación y acompañamiento para la consolidación de una sociedad cooperativa de mujeres
Durante el 2025, colaboramos con Kimakul UDEM para formar y brindar acompañamiento a mujeres emprendedoras de Nuevo León, facilitando su constitución legal como empresa cooperativa y contribuyendo a su sostenibilidad
Acompañamiento en la evaluación y monitoreo de programas
En el 2021, asesoramos al equipo de Monstritos A.C. para la revisión de indicadores y la construcción de su Manual del proyecto Trasciende con Valor
Diplomado “Gestión, desarrollo y consolidación de proyectos sociales con enfoque cooperativo
En 2020 abrimos el Diplomado a público en general para orientar la creación de proyectos sociales en diferentes ámbitos.
Planeación estratégica sistémica sobre las juventudes de García, Nuevo León
En 2025, trabajamos con
Vía Educación y Fundación Frisa. Realizamos un diagnóstico participativo y desarrollamos un análisis de actores y un análisis sistémico para precisar una planeación estratégica sistémica que pone al centro a las juventudes con el fin de que tomen decisiones con autonomía